
La prolongación de la Cota Mil se hará mediante un túnel de 2,6 kilómetros que comenzará en el distribuidor Baralt, donde ya hay un boquete, y terminará en Macayapa, a pocos metros del antiguo peaje.
No es frecuente la realización de obras de esta magnitud, para los prevencionistas es un reto el control de riesgos ¿Compartimos los conocimientos sobre los riesgos laborales que se presentan en este tipo de obras? Si separamos la obra en trabajo de campo y trabajo en la obra propiamente dicha (construcción subterranea) podemos evidenciar los siguientes:
Trabajo en campo: riesgos identificados
Trabajo en campo: riesgos identificados
- Caídas al mismo nivel por tropiezos, al salvar obstáculos o por deslizamiento del terreno
- Caídas a distinto nivel al ascender con la plataforma elevadora
- Sepultamiento, aplastamiento o golpes con materiales desprendidos
- Riesgos por causas naturales: vientos, tormentas, incendios…
- Ataques de seres vivos
Trabajo en obra: riesgos identificados
- Caídas al mismo nivel por tropiezos, al salvar obstáculos o por deslizamiento del terreno
- Caídas a distinto nivel al salvar obstáculos, descender a zanjas o pozos o por deslizamientos del terreno
- Golpes y cortes durante la colocación de estacas y varillas
- Exposición al ruido en trabajos junto a maquinaria
- Proyección de fragmentos durante el clavado de clavos en el frente de la boquilla
- Inhalación de polvo
- Inhalación de gases
- Descarga eléctrica por contacto con líneas eléctricas enterradas
- Golpes y aplastamientos por caída de materiales sueltos, desprendimientos o deslizamientos de terreno
- Atropellos por presencia de vehículos de obra
Contamos ahora los riesgos por manipulación de cargas, los disergonómicos, además de los psicosociales; los propios de las maquinarias de perforación y los inherentes al uso de explosivos, entonces estamos frente a uno de los mayores retos para los Servicios de Salud y Seguridad Laboral. Trabajo con Seguridad y mucho de Vigilancia Epidemiológica para la protección de la población laboral.
Queda abierto el espacio para la opinión sobre el estimado de enfermedades profesionales que pueden esperarse frente a semejantes riesgos.
Creo que es incalculable la cantidad de enfermedades o accidentes que puede ocasionar un proyecto de esta magnitud con la cantidad de riesgos que engloba, es todo un reto para cualquier profesional del área.
ResponderEliminarNo solo se generarían enfermedades ocupacionales sino también accidentes laborales que pueden presentarse durante el desarrollo de este proyecto.Es importante que todas las personas que laboran en el mismo estén en conocimiento de los riesgos al cual están expuestos según sus actividades y darles inducciones y medidas correctivas para minimizarlos y crear bienestar en el trabajador.
Igualmente es importante que exista un seguimiento y supervisión continua de las actividades y cambios que se vayan generando durante esta obra.